Exportaciones

Conoce la importancia de las aduanas

Una aduana es una oficina pública que regula el tráfico internacional.


  • Conoce las funciones de las aduanas.
  • Tipos de aduanas que existen.
  • Aduanas importantes en México.
  • Directorio aduanal de México.

Aduanas-03

Conocer los fundamentos y funciones de las aduanas es importante para una pyme exportadora. Una aduana es una oficina pública que regula el tráfico internacional, se encarga de monitorear y controlar a las personas y mercancías que entran o salen de un territorio. Tienen el objetivo de controlar las mercancías y cobrar los impuestos, realizar los trámites correspondientes de embarque y recepción, así como apoyar a las empresas y/o personas con todo lo relacionado a temas de comercio exterior como: importación, exportación y en la regulación o transparencia de todos los trámites aduaneros. Generalmente se encuentra dentro de un aeropuerto, puerto, o recinto de tránsito, así como en las fronteras de un país.

Todas las mercancías que ingresan o salen de un país pasan por las aduanas, por esta razón, es importante incluir una estrategia para cumplir con las normas aduaneras dentro del plan de negocios, de acuerdo con la Aduana en México ubicada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Aduanas-04

Algunas de las funciones principales de las aduanas:

  • Inspeccionar la carga.
  • Revisar la mercancía que entra o sale de un país o que circula en el mismo.
  • Asegurar el cobro de impuestos.
  • Facilitar o prohibir la entrada o salida de mercancías dependiendo de su estatus legal.
  • Formar las estadísticas del comercio exterior.
  • Registrar los controles sanitarios y fitosanitarios. 
  • Verificar los certificados de origen de mercancías con preferencias tarifarias.

Hay aduanas que permiten el tráfico de personas y otras sólo permiten el tráfico de mercancías. 

 

Aduanas-05

El tipo de aduanas depende del transporte en el que entra o sale una mercancía, tenemos 4 principales:

  • Marítimas: Por las cuales entran o salen las personas y productos por barco o embarcación.
  • Terrestres: En estas la mercancía o las personas entran o salen por autobús, tráiler o automóvil. En ocasiones, las personas pueden ingresar o salir a pie.
  • Aéreas: Los pasajeros o mercancías entran o salen por helicópteros, aviones, o embarcaciones aéreas.
  • Ferroviarias: Las personas o mercancías transitan por tren.

Las aduanas en México se ubican no sólo en las fronteras, también en puertos marítimos y zonas interiores del país. El 80% del comercio de México es con Estados Unidos, por ello, han cobrado gran importancia las aduanas fronterizas. Algunas aduanas como Nuevo Laredo y Tijuana se han colocado como un punto clave en el comercio internacional. 

Aduanas-06

10 de las 50 aduanas de México, representan casi el 75% de todo el valor de las operaciones de comercio exterior:

  1. Nuevo Laredo, 22.7%
  2. Ciudad Juárez, 13%
  3. Tijuana, 6.8%
  4. Veracruz, 5.97%
  5. Manzanillo, 5.6%
  6. Ciudad Reynosa, 4.81%
  7. Colombia, 4.4%
  8. Piedras Negras, 3.8%
  9. AICM, 3.44%
  10. Nogales, 3.3%

Es importante tener presente que toda persona que quiera importar o exportar mercancías, debe estar debidamente inscrita como persona física o moral ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Seguramente también has leído o escuchado hablar sobre los agentes aduanales, son personas físicas que tienen los derechos y/o facultades para realizar el despacho de mercancías para exportar e importar, deben contar con el permiso o patente por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para representar al importador o exportador ante una aduana y llevar a cabo el despacho aduanal. 

Aduanas-07

Actualmente existen 50 aduanas en México ubicadas de la siguiente forma:

 

12 aduanas interiores

Aeropuerto Internacional CDMX, Guadalajara, Guanajuato, Puerta México (Toluca), Terminal Intermodal de Pantaco (CDMX), Monterrey, Querétaro, Toluca, Interpuerto Salinas Victoria (NL), San Luis Potosí, Terminal Intermodal Logística Hidalgo (TILH)*, Estado de México (Aduana del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles).

 

17 aduanas marítimas

Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz, Coatzacoalcos, Cancún, Ciudad del Carmen, Acapulco, Ensenada, Altamira, Tuxpan, La Paz, Dos Bocas, Mazatlán, Guaymas, Progreso, Tampico y Salina Cruz.

 

19 aduanas en la frontera norte

Nuevo Laredo, Tijuana, Ciudad Juárez, Nogales, Agua Prieta, Colombia, Ciudad Acuña, Ciudad Reynosa, Tecate, Ciudad Camargo, Ciudad Miguel Alemán, Matamoros, Piedras Negras, San Luis Río Colorado, Ojinaga, Puerto Palomas, Naco, Sonoyta, y Mexicali.

 

2 aduanas en la frontera sur

Subteniente López y Ciudad Hidalgo.

 

Te dejamos el listado de aduanas en México:

 

1. Aduana de Aguascalientes, Aguascalientes.

2. Aduana de Ensenada, Baja California.

3. Aduana de Mexicali, Baja California.

4. Aduana de Tecate, Baja California.

5. Aduana de Tijuana, Baja California.

6. Aduana de La Paz, Baja California Sur.

7. Aduana de Ciudad del Carmen, Campeche.

8. Aduana de Ciudad Acuña, Coahuila de Zaragoza.

9. Aduana de Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza.

10. Aduana de Torreón, Coahuila de Zaragoza.

11. Aduana de Manzanillo, Colima.

12. Aduana de Ciudad Hidalgo, Chiapas.

13. Aduana de Ciudad Juárez, Chihuahua.

14. Aduana de Chihuahua, Chihuahua.

15. Aduana de Ojinaga, Chihuahua.

16. Aduana de Puerto Palomas, Chihuahua.

17. Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México AICM, Ciudad de México, es una de las aduanas aéreas en México.

18. Aduana de México, Ciudad de México.

19. Aduana de Guanajuato, Guanajuato.

20. Aduana de Acapulco, Guerrero.

21. Aduana de Guadalajara, Jalisco.

22. Aduana de Toluca, México.

23. Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

24. Aduana de Colombia, Nuevo León.

25. Aduana de Monterrey, Nuevo León.

26. Aduana de Salina Cruz, Oaxaca.

27. Aduana de Puebla, Puebla.

28. Aduana de Querétaro, Querétaro.

29. Aduana de Cancún, Quintana Roo.

30. Aduana de Subteniente López, Quintana Roo.

31. Aduana de Mazatlán, Sinaloa.

32. Aduana de Agua Prieta, Sonora.

33. Aduana de Guaymas, Sonora.

34. Aduana de Naco, Sonora.

35. Aduana de Nogales, Sonora.

36. Aduana de San Luis Río Colorado, Sonora.

37. Aduana de Sonoyta, Sonora.

38. Aduana de Dos Bocas, Tabasco.

39. Aduana de Altamira, Tamaulipas.

40. Aduana de Ciudad Camargo, Tamaulipas.

41. Aduana de Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas.

42. Aduana de Ciudad Reynosa, Tamaulipas.

43. Aduana de Matamoros, Tamaulipas.

44. Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

45. Aduana de Tampico, Tamaulipas.

46. Aduana de Tuxpan, Veracruz.

47. Aduana de Veracruz, Veracruz.

48. Aduana de Coatzacoalcos, Veracruz.

49. Aduana de Progreso, con sede en Yucatán.

50. Aduana del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Estado de México.

Aduanas-08

Seguramente estás o estarás familiarizado con las aduanas más importantes de México. Te invitamos a mantener este listado de aduanas en México cerca de ti para que lo consultes en caso de necesitarlo. 

 

Para más datos útiles como los del artículo de hoy, síguenos en nuestras redes sociales: 

 

 

 

Similar posts

Sigue de cerca el blog de Atomic88

Accede a diversos artículos que te ayudarán a conocer más sobre la exportación de productos mexicanos, programas sociales que involucran la exportación, Alibaba.com y mucho más. 

Regístrate